En el complejo proceso de moldeo por inyección de plásticos, la aparición de vetas negras en la superficie de los productos de plástico es sin duda un defecto grave. No sólo afecta al aspecto estético del producto, sino que también puede indicar un posible deterioro de las propiedades del material. Este fenómeno se asocia a menudo con la degradación de los materiales de envasado de plástico debido a su escasa resistencia al calor, especialmente en materiales sensibles a la temperatura.

Análisis en profundidad de las causas de las barras negras y medidas correctoras
- Descomposición por desajuste de tamañoSolución: cuando el producto es pequeño y el tamaño del cilindro es relativamente grande, el largo tiempo de permanencia del plástico en el cilindro lo hace vulnerable a la descomposición a altas temperaturas, lo que provoca estrías negras. La solución es ajustar el tamaño del cilindro u optimizar el ciclo de moldeo por inyección para permitir que el plástico pase rápidamente y reducir el tiempo de residencia.
- Uso inadecuado de materiales recicladosRecomendación: Aunque la adición de materiales reciclados puede reducir costes, una proporción excesiva o incorrecta de materiales reciclados puede provocar una degradación acelerada del material debido al recalentamiento. Un control juicioso de la proporción de materiales reciclados y pruebas periódicas de las propiedades de los materiales son fundamentales para evitar este problema.
- Daños en los tornillos y problemas de holguraEl tornillo puede sufrir daños menores o una holgura excesiva, especialmente al procesar materiales de alta viscosidad, lo que puede provocar un aumento localizado de la temperatura durante la extrusión y contribuir a la descomposición. La inspección periódica y el mantenimiento de los componentes del tornillo para garantizar un ajuste hermético son medidas necesarias para evitar las estrías negras.
- Peligro de aumento anormal de la temperaturaEl aumento anormal de la temperatura durante el procesamiento de plásticos, ya sea debido a un mal funcionamiento del equipo o a ajustes incorrectos del proceso, es una causa directa de descomposición localizada. El control estricto de la temperatura y el ajuste oportuno de los parámetros del proceso son cruciales para evitar las estrías negras.
- Recogida deficiente de la barrena y atrapamiento de aireBombeo: Un mal diseño o funcionamiento del sinfín puede provocar un atrapamiento insuficiente del plástico, un exceso de aire atrapado y la formación de burbujas. Estas burbujas estallan a altas temperaturas, provocando la combustión localizada del plástico. Optimizar el diseño del sinfín para garantizar unas buenas condiciones de alimentación del plástico es una forma eficaz de reducir estos problemas.
- El arma de doble filo de los lubricantesRecomendación: Aunque los lubricantes pueden reducir eficazmente la fricción y el calor de cizallamiento, su uso excesivo (superior a 0,2%) puede hacer que sus volátiles inflamables se quemen en condiciones de ventilación deficientes, exacerbando las estrías negras. El control preciso de la dosificación de lubricante y la provisión de un sistema de ventilación eficaz son fundamentales para equilibrar el lubricante y evitar las estrías negras.
En general, el problema de las vetas negras en el moldeo por inyección de plásticos, aunque aparentemente sencillo, está en realidad relacionado con muchos aspectos, como la selección de materiales, el mantenimiento de los equipos y el control del proceso. Mediante un análisis cuidadoso y una aplicación precisa de las medidas, no solo podemos evitar eficazmente este defecto, sino también mejorar la eficiencia general de la producción y la calidad del producto, contribuyendo al desarrollo sostenible de la industria del plástico.