Análisis de cuatro factores principales que afectan a la contracción de los productos plásticos durante el moldeo por inyección

moldeo por inyección
Análisis de los factores clave que afectan a la rugosidad superficial de las piezas de plástico fabricadas mediante moldes de inyección
28 de febrero de 2025
карбида вольфрама без магнитных свойств
Полное разъяснение о карбида вольфрама без магнитных свойств
marzo 4, 2025

En el moldeo por inyección de productos de plástico, la contracción es un parámetro complejo y variable. No sólo los distintos tipos de plástico presentan diferencias significativas en la contracción, sino que incluso el mismo tipo de plástico, debido a las diferencias en el peso molecular, las cargas y su proporción, tendrá una contracción significativamente diferente, así como anisotropía. Entonces, ¿cuáles son los factores que afectan a la variación de la contracción de los productos plásticos? En este artículo, haremos un análisis en profundidad desde cuatro aspectos: tipo de plástico, estructura del producto, diseño del molde de inyección y condiciones del proceso de moldeo por inyección.

Influencia del tipo de plástico

Cada tipo de plástico tiene su propio rango de contracción, determinado por las propiedades físicas y químicas del propio plástico. Sin embargo, incluso en el mismo tipo de plástico, debido a las diferencias en el peso molecular, las cargas y su proporción, la contracción, así como la anisotropía, variarán considerablemente. Por tanto, al seleccionar un plástico, deben tenerse muy en cuenta sus características de contracción para garantizar la precisión y estabilidad dimensional del producto.

Influencia de la estructura del producto

La forma, las dimensiones, el grosor de las paredes, la presencia de insertos, el número y la posición de los insertos en el producto tienen un efecto significativo sobre la contracción. Por regla general, cuanto más gruesas son las paredes del producto, mayor es su contracción; los productos de formas complejas suelen tener menos contracción que los simples. Además, la presencia de insertos evita la contracción del plástico y reduce la contracción debida al efecto de enfriamiento. Por lo tanto, a la hora de diseñar la estructura del producto, es necesario tener muy en cuenta la influencia de estos factores en la retracción.

Influencia del diseño del molde de inyección

El plano de separación, la dirección de la presión y el diseño, la ubicación y las dimensiones del sistema de llenado del molde de inyección afectan directamente a la dirección del flujo de material, la distribución de la densidad, el efecto de la presión adicional para compensar la contracción y el tiempo de moldeo, y tienen un impacto significativo en la contracción y su direccionalidad. Por lo tanto, al diseñar un molde de inyección, estos factores deben tenerse muy en cuenta para garantizar que el producto se encoja de manera uniforme y alcance el tamaño y la forma esperados.

Influencia de las condiciones del proceso de moldeo por inyección

Las condiciones del proceso de moldeo por inyección, como la temperatura del molde, la presión de inyección y el tiempo de mantenimiento de la presión, también tienen un efecto significativo en la contracción del producto. Cuando la temperatura del molde es alta, el material plástico se enfría más lentamente, la densidad es mayor, lo que provoca un aumento de la contracción; especialmente en el caso de los plásticos cristalinos, debido al gran cambio de volumen, su contracción es aún más significativa. Además, la uniformidad de la distribución de la temperatura del molde afecta directamente a la cantidad y direccionalidad de la contracción de las distintas partes del producto. Cuando la presión de inyección es alta, la viscosidad del material plástico es menor, después de ser empujado fuera del molde, la recuperación elástica es mayor, lo que reduce la contracción. Y el aumento del tiempo de mantenimiento de la presión es favorable para reducir la contracción.

En general, la contracción no es un valor fijo, sino que fluctúa dentro de un determinado rango. La variación de la contracción conduce directamente al cambio de las dimensiones del producto, por lo que, al diseñar un molde de inyección, deben tenerse en cuenta de forma exhaustiva factores como el rango de contracción del plástico, el grosor de la pared del producto, la forma, el tipo, el tamaño, la ubicación del orificio de entrada y otros factores de moldeo para determinar la contracción de las distintas partes del producto. Para productos con requisitos de alta precisión, deben seleccionarse plásticos con un pequeño rango de variación de la contracción y debe dejarse una reserva para ajustes del molde. Tras una colada de prueba, hay que ajustar gradualmente el molde de inyección para que el producto alcance las dimensiones y la precisión esperadas.

es_ESES